sábado, 7 de julio de 2012

Ordenadores infectados con DNSChanger

Para quienes no los sepan los los llamados malware redirigen a los usuarios a páginas maliciosas sin que éstos lo supieran. DNSChanger fue desmantelado hace ya bastantes meses y originalmente los servidores DNS maliciosos serían desconectados en marzo, si bien el plazo se prorrogó hasta este lunes. Y será este lunes cuando los usuarios que aún sigan usando esos servidores DNS no podrán seguir navegando hasta que configuren otros.



Los servidores DNS son, como la guía telefónica de Internet: cuando nosotros tratamos de acceder a una página utilizando su nombre de dominio (www.genbeta.com en este caso) los servidores DNS nos devuelven la dirección IP del servidor donde se encuentra almacenada; para este caso, 94.127.75.120.
Y lo que hacía DNSChanger es configurar silenciosamente en nuestras máquinas unos servidores DNS maliciosos para que los utilicemos en lugar de usar los servidores DNS que nos facilita nuestro ISP (o los que hayamos elegido nosotros). El propósito era tratar de robar información o mostrar anuncios. Lo llamativo es que era un tanto difícil darse cuenta de la infección, sobre todo para los más novatos en temas informáticos. DNSChanger afecta a Windows, Linux y OS X. Otra peculiaridad es que no se extiende por sí mismo: la ingeniería social ha sido su gran aliada.
Podéis comprobar con apenas un click si estáis infectados o no; tan sólo necesitáis acceder a la Web habilitada por el INTECO para ello. Si estáis infectados el procedimiento a seguir es el siguiente:
  1. Eliminar el virus. Cualquier antivirus gratuito os hará el apaño. Os pongo dos ejemplos: para Windows podéis descargar Microsoft Safety Scanner, y para OS X, MacScan.
  2. Deshacer los cambios en la configuración DNS del equipo infectado; ya en su momento os mostramos que cambiar los servidores DNS que utilizamos en nuestro ordenador no es especialmente difícil.
  3. Revisar el archivo HOSTS, dado que algunas variantes lo alteraban. Podemos usar herramientas como Host Handler, si bien puede ni ser necesario: el archivo HOSTS es de texto plano y bastante legible.
  4. Revisar la configuración de nuestro router para que dejen de servir vía DHCP los servidores DNS maliciosos, dado que algunos modelos también son vulnerables. Si seguís infectados tras hacer los tres pasos anteriores, con resetearlo a los valores de fábrica, si no queremos complicarnos la vida, debería ser suficiente.
Una vez limpiéis vuestros equipos de DNSChanger estaréis fuera del riesgo a quedaros fuera de Internet este lunes. Y si el lunes no tenéis conexión podéis ejecutar también los mismos pasos para volver a navegar por la red.

miércoles, 4 de julio de 2012

Nexus 7, el 'tablet' desarrollado conjuntamente por Google y Asus

Nexus 7, el 'tablet' desarrollado conjuntamente por Google y Asus, llegará a España en septiembre. El dispositivo estará disponible desde 199 euros, para el modelo de 8 GB.

El Nexus 7 es el primer dispositivo creado para la versión 4.1 Jelly Bean de sistema operativo Android. Esta tablet combina un diseño hardware Asus, la última versión del sistema operativo Android y todo el entretenimiento de Google Play.

Desarrollada conjuntamente por Asus y Google, la Nexus 7 es la primera tablet de 7" con procesador quad-core creada para acercar lo mejor de Google a los usuarios con un formato realmente portátil.

Como todos los dispositivos que desarrolla conjuntamente el gigante de Internet con un fabricante, promete ofrecer la auténtica "experiencia Google".

La GPU GeForce con 12 núcleos asegura un entorno gráfico avanzado, mientras que el diseño 4-PLUS-1 del procesador prolonga la autonomía y ofrece el máximo rendimiento en función de la aplicación en uso. Por ejemplo, según Google ofrece 9,5 horas de autonomía reproduciendo vídeo 720p, 100nits de brillo, micrófono externo, Wi-Fi activado y conectado a Gmail.

El Nexus 7 tendrá dos precios, dependiendo de la memoria interna del dispositivo: 199 euros en el caso del modelo de 8 GB y 249, en el caso del de 16 GB.

Además, por un periodo limitado, la Nexus 7 también incluirá 25 euros de crédito que los usuarios podrán emplear para la compra de películas, libros, revista y otros contenidos Google Play.

martes, 26 de junio de 2012

EasyRecovery Professional v10.0.2.3. “Recupera tus archivos, que creíste no verlo jamas”

EasyRecovery Professional incorpora en un solo producto todas las prestaciones y ventajas de EasyRecovery DataRecovery, EasyRecovery EmailRepair y EasyRecovery FileRepair.
Incluye además excelentes diagnósticos de discos como Ontrack Data Advisor, y funciones y opciones avanzadas de recuperación de datos.Con EasyRecovery Professional se puede recuperar todo tipo de archivos, y además le proporciona prestaciones de visualización adicionales con las que podrá obtener una vista previa de los archivos recuperados.

Para las situaciones de recuperación más graves, EasyRecovery Professional cuenta con soporte adicional de recuperación de datos en bruto para más de 290 tipos de archivo, como archivos de música MIDI, de voz, de soportes digitales y un largo etcétera.

Además, puede usar los discos de arranque de emergencia para recuperar datos de sistemas que no pueden arrancar en Windows.


Tipo de soporte
  • - Discos duros IDE/ATA/EIDE/SATA/SCSI
    - Discos extraíbles Jazz/Zip
    - Disquetes
    - Soportes periféricos (discos USB o FireWire, portátil USB)
    - Soportes digitales (CompactFlash, SmartMedia, memoria flash, memory sticks)
Enlaces

Mediafire, DespositFiles, RapidShare

viernes, 22 de junio de 2012

Alan Turing, cien años uno de los precursores de la informática moderna

Matemático, filósofo, criptógrafo y uno de los padres de la informatica. Un día como mañana pero de 1912 venía al mundo en La India Alan Turing, un científico británico al que debemos gran parte de conceptos como el algoritmo, los modelos computacionales o la definición de inteligencia artificial.

La primera máquina que Turing diseñó no era en realidad un dispositivo, sino un modelo matemático abstracto que todavía sigue utilizándose hoy en día. La ‘máquina’ de Turing define un sistema de lectura / escritura que, por resumirlo muy brevemente, define los conceptos computacionales de input, output y de algoritmo.

En los años 20, los alemanes crearon una máquina de encriptación electromecánica llamada Enigma. Aquél dispositivo con aspecto de máquina de escribir fue usado ampliamente para hacer ininteligibles sus comunicaciones durante la segunda guerra mundial.
Durante la guerra, Turing fue reclutado para trabajar en el grupo de Bletchley Park, una institución militar dedicada a intentar averiguar el funcionamiento de las Enigma. Turing fue decisivo en Bletchley ya que, sobre la base de los trabajos del matemático polaco Marian Rejewski, logró descifrar el código de la Enigma y desarrollar una máquina que lo replicaba y traducía, la Bombe.

El Bombe replicaba la acción de varias máquinas Enigma.

Aquella enorme máquina electromecánica replicaba el funcionamiento de las enigma y ayudaba a encontrar las claves correctas desechando las variantes sin sentido. Desde su puesta en servicio en 1940, la Bombe, apodada ‘Victoria’ por los británicos, descifró la friolera de 84.000 mensajes encriptados alemanes al mes.
El logro de Turing fue crucial para que los barcos mercantes y militares aliados lograran evitar los submarinos U-Boot alemanes que los masacraban en el mediterráneo. El propio Winston Churchill comentaba que los U-Boot eran una de sus mayores preocupaciones y que, si no hubieran podido evitarse, la falta de suministros hubiera matado de hambre a miles de personas en Inglaterra o Francia.

Durante una investigación por robo, Turing reconoció su homosexualidad y fue procesado por ello (en la Inglaterra de la época la homosexualidad era un delito penal). El genio fue obligado a someterse a un tratamiento médico de castración química que arruinó su salud en sus últimos años de vida.

El padre de la computación murió en 1954 tras ingerir una manzana contaminada con cianuro. A día de hoy no se han esclarecido las circunstancias exactas de su muerte y si fué suicidio, asesinato o un mero accidente. Al menos, la historia ha tenido la decencia de reconocer sus numerosos méritos tras su desaparición.

miércoles, 20 de junio de 2012

Windows Phone 8

Microsoft ha presentado hoy una de las más importantes novedades de cara a la experiencia de usuario que presentará Windows Phone 8. La nueva pantalla de inicio toma las virtudes de los Live Tiles que ya vimos en Windows Phone 7, y las potencia, con la posibilidad de definir múltiples tamaños, y nuevas API que permitirán a los desarrolladores aplicar más funciones al elemento fundamental de Windows Phone.

Tres tamaños ajustables por el usuario estarán disponibles para personalizar cada tile: normal (el cuadrado que ya conocemos), pequeño (un cuadrado de un cuarto del tamaño normal) y doble ancho (como el que ya tiene el Hub de imágenes de Windows Phone 7). Además, se eliminan las flecha lateral, de modo que las tiles ahora ocupan el total de la pantalla de Inicio.


Este nuevo diseño optimiza el espacio disponible, y permite mostrar mucha más información, al tiempo que permite personalizar aún más la pantalla de inicio. Además, nuevos colores permitirán más personalización.

martes, 19 de junio de 2012

Surface: La nueva tableta propia de Microsoft

Microsoft ha desvelado la creación de una nueva tableta propia. Los detalles son justos, no hay precios, por ejemplo, ni fecha de disponibilidad. Se ha limitado a señalar que serán "competitivos" y que estarán disponibles junto al lanzamiento de Windows 8. Los dos modelos tienen méritos. El primero está construido con procesadores ARM y por tanto no tiene acceso a la versión completa de Windows 8 pero podría ser suficiente potente como para competir con el iPad en el mismo rango de precios y con un peso y dimensiones parecidas (creo que 9,3 mm. y unos 676 gramos de peso).

El segundo modelo lleva el adjetivo "profesional" y puede ser un buen compromiso entre una tableta convencional y un portátil. Utiliza procesadores Intel y por tanto tiene acceso a la versión completa de Windows 8 pero pesa 903 gramos y tiene 13 mm. de grosor. Este modelo puede usarse además con un bolígrafo de punta magnética. Lo imagino con un precio parecido al de un ultrabook y mi mayor duda es la autonomía.

Los dos tienen un pie integrado para apoyar la tableta sobre la mesa y están fabricados en una aleación de magnesio. El modelo "Pro" tiene una rejilla de ventilación a lo largo de todo su perímetro y puede conectarse a un monitor externo.

domingo, 17 de junio de 2012

Samsung Galaxy S3, análisis

Durante los últimos meses hemos visto múltiples rumores en torno al futuro buque insignia de la compañía coreana, el Samsung Galaxy S3. Multitud de imágenes y datos, algunos ciertos otros no, que dieron paso a su presentación a principios de mayo. Ahora, puedes ver un completo análisis de uno de los smartphones de referencia para este 2012.

La gama alta en Android este año viene pisando fuerte. Tras ver las apuestas de Sony (Sony XperiaS) y HTC (HTC One X y One S), dos competidores formidables, nos toca poner a prueba un terminal que viene con el listón muy alto. La expectativa es máxima, tanto o más como el nivel de exigencia. Veamos si cumple, o no, con todo lo que esperábamos de él.

Ante esta situación, y los rumores que no hacen más que disparar las exigencias de muchos. Samsung lanza su nuevo modelo, el Samsung Galaxy S3. Un hardware que corrobora el nuevo estándar de la gama alta en Android: cuatro núcleos, pantalla de gran tamaño y una cámara fiable. Sin embargo, hay algo más que no han querido dejar de lado: el software.
Las especificaciones técnicas han alcanzado una cota altísima pero la cuestión es: ¿podemos sacar el máximo provecho a tanto núcleo y potencia? Samsung dice que sí y para ello ha dotado al S3 con aplicaciones de todo tipo para no sólo destacar en los componentes. ¿Será suficiente? Veamos esta y otras muchas cuestiones a lo largo del análisis.